LICEO BICENTENARIO REPUBLICANO
Materia asignada: Grupo de participación y recreación.
Sensibilización de la Brigadistas y Símbolos patrios en nuestro patrimonio venezolano
 Profesor: Ojeda Roger
Año escolar: 2023/2024
Plan de estudio de orientación y convivencia para estudiantes de bachillerato 2 año ( D ).
Los grupos de participación en creación, recreación y producción como estrategia pedagógica y curricular permite repensar las lógicas rígidas academicistas de lo que se concibe como currículo, acercando a estudiantes, docentes, obreros, obreras, madres, padres, responsables, madres cocineras, padres cocineras, secretarias, en una relación más rica en aprendizajes de vida, creatividad, innovación y convivencia, presentando reflexiones, principios, preceptos, premisas y orientaciones que permitan el impulso de los grupos en nuestras instituciones educativas.
• Actividades: Para el lunes 20/11/2023 hola 11:00 am. A 12:30 pm
Plan de estudios 
GRUPO DE PARTICIPACIÓN EN CREACIÓN, RECREACIÓN PARA ESTE AÑO ESCOLAR
2023/2024
Objetivo:
·        
Alcanzar un nivel de conversación decente sobre el GRUPO DE
PARTICIPACIÓN EN CREACIÓN, RECREACIÓN  EN
EL AREA DE sensibilización de la Brigadistas  y Símbolos  patrios en nuestro patrimonio venezolano.
Nivel de conocimiento inicial:
·        
Sin conocimiento previo.
Duración:
·        
Periodo escolar 2023 / 2024
Metodología:
·        
El plan de estudios se basará en un enfoque de aprendizaje activo, que
implica que el estudiante participe en actividades, visitas  y ejercicios que le ayuden a comprender y
aplicar los conceptos aprendidos.
Contenido:
1:
·        
Introducción al GRUPO DE PARTICIPACIÓN EN CREACIÓN, RECREACIÓN
·        
¿Qué es una Brigada Patrimonial Escolar?
·        
¿Cuáles son los Principios de un Brigadista?
·        
¿Cuáles son las funciones de la Brigada?
2:
·        
Definición de Patrimonio Cultural
·        
Tipos de patrimonios
·        
Niveles de patrimonio
 3:
·        
Himno, Escudo y bandera Municipal
4:
·        
Legislaciones Internacionales En Materia De Patrimonio
5:
·        
Plan De La Patria
6:
·        
Ley Orgánica De Cultura
7:
·        
Ley Orgánica Del Poder Popular
8:
·        
Ley De Protección Y Defensa Del Patrimonio Cultural
9:
·        
Ley Orgánica De Educación
10:
·        
Práctica de conversación
11:
·        
Práctica de conversación
12:
·        
Evaluación
Actividades y
ejercicios:
1:
·        
Lectura de un texto introductorio sobre la sensibilización de la Brigadistas  y Símbolos  patrios en nuestro patrimonio venezolano Discusión grupal
sobre los conceptos clave
·        
Elaboración de un mapa conceptual
2:
·        
Lectura de un texto sobre los diferentes tipos de patrimonios
·        
Discusión grupal sobre las características de cada tipo de patrimonio
·        
Elaboración de un cuadro comparativo
3:
·        
Visita a un museo o sitio patrimonial
·        
Elaboración de un informe sobre la visita
4:
·        
Lectura de un texto sobre las legislaciones internacionales en materia
de patrimonio
·        
Discusión grupal sobre los principales objetivos de estas legislaciones
·        
Elaboración de un ensayo
5:
·        
Lectura de un texto sobre el Plan de la Patria
·        
Discusión grupal sobre los objetivos del Plan de la Patria en materia de
patrimonio
·        
Elaboración de una propuesta para la implementación del Plan de la
Patria en materia de patrimonio
6:
·        
Lectura de un texto sobre la Ley Orgánica de Cultura
·        
Discusión grupal sobre los principales principios de la Ley Orgánica de
Cultura
·        
Elaboración de un resumen de la Ley Orgánica de Cultura
7:
·        
Lectura de un texto sobre la Ley Orgánica del Poder Popular
·        
Discusión grupal sobre los principales principios de la Ley Orgánica del
Poder Popular
·        
Elaboración de un resumen de la Ley Orgánica del Poder Popular
8:
·        
Lectura de un texto sobre la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio
Cultural
·        
Discusión grupal sobre los principales objetivos de la Ley de Protección
y Defensa del Patrimonio Cultural
·        
Elaboración de un ensayo
9:
·        
Práctica de conversación en grupos pequeños
10:
·        
Práctica de conversación en parejas
11:
·        
Práctica de conversación con un nativo
12:
·        
Evaluación de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso
Recursos:
·        
Libros y textos sobre el GRUPO DE PARTICIPACIÓN EN CREACIÓN, RECREACIÓN
·        
Sitios web de organizaciones relacionadas con el patrimonio cultural
·        
Museos y sitios patrimoniales
Evaluación:
·        
La evaluación se llevará a cabo a lo largo del curso, a través de
actividades y ejercicios, así como a través de una evaluación final.
Este plan de
estudios es solo una sugerencia, y puede ser adaptado según las necesidades y
preferencias del estudiante. Es importante que el estudiante participe
activamente en las actividades y ejercicios, y que practique la conversación
con regularidad.

.jpg)
 
 
 
 
 
 
       
       
       
 
